INGREDIENTES: Materias primas y/o subproductos de origen vegetal: remolachas frescas- arvejas- mix de semillas: sésamo, girasol, chia y lino- semillas de quinoa- lentejas- frutos rojos y arandanos- zanahorias- manzanas disecadas- arroz- Algas marinas deshidratadas (Macrocystis Piriphera y Undaria Pinnitifida)- Materias primas y/o subproductos de origen animal: carne bovina fresca- carne fresca de cerdo- carne fresca de pollo -huevo entero -grasa bovina refinada- leche entera en polvo. Nómina de aditivos vitaminas y minerales: cloruro de sodio- oxido de manganeso- sulfato de zinc- sulfato ferroso- sulfato de cobre- carbonato de calcio- iodato de calcio- selenito de sodio- Vitaminas: A, D3, E, K, B1, B2, B6, B12- acido fólico – pantotenato de calcio- acido nicotínico- lisina- metionina- biotina- cloruro de colina-
2. Aumenta la cantidad de alimento congelado: Durante la segunda semana, aumenta la cantidad de alimento congelado en la mezcla a 50% de cada tipo de alimento.
3. Sigue aumentando la cantidad de alimento congelado: Durante la tercera semana, aumenta la cantidad de alimento congelado en la mezcla a 75% de alimento congelado y 25% de alimento seco.
4. Completa el cambio: Durante la cuarta semana, cambia completamente a la alimentación congelada, eliminando por completo el alimento seco de la dieta de tu mascota.
5. Observa a tu mascota: Durante todo el proceso, observa la reacción de tu mascota al nuevo alimento. Si experimenta algún problema digestivo o rechazo, consulta a tu veterinario.
Recuerda que cada mascota es única y puede requerir un ajuste en el tiempo o la proporción de alimento durante el proceso de transición. Lo importante es hacerlo gradualmente y prestar atención a cualquier señal que indique que tu mascota no está tolerando bien el cambio.
©2023 First. All rights reserved.
Whatsappeanos